Bingo app download.

  1. Slot Stars Casino No Deposit Bonus: Si todavía estás un poco confundido con los intrincados detalles del juego, dirígete a nuestra guía de ruleta paso a paso.
  2. Horarios Para Ganar En El Casino Online - Sus dos hijos dirigían el lugar antes de que se vendiera en 2024.
  3. Ciclos Premios Ruleta Electronica: No es el juego de tragamonedas habitual con algunos personajes agregados, realmente captura la esencia de Rick y Morty en su juego.

Que es contar cartas en el poker.

Valor De Ruleta Casino
Originalmente había planeado conseguir una habitación en uno de los resorts a poca distancia en automóvil de aquí.
Como Jugar Al Zorro Casino
Nuestra lista de casinos recomendados incluye.
Siga leyendo y pronto se sentirá lo suficientemente seguro como para realizar su primer pago en criptomoneda.

Dados de rol maipu.

Casino A Madrid
Por lo general, los sitios de juegos de azar utilizan bonos sin depósito para atraer nuevos clientes, promocionar un nuevo juego o premiar a clientes leales (para obtener más promociones, haga clic aquí) De esta manera, los jugadores pueden probar nuevos casinos o juegos sin arriesgar su propio dinero.
Cómo Ganar En Las Maquinitas Tragamonedas
Únete a nosotros en una aventura con Stars Mega Spin para una divertida aventura en el espacio en la que podrías embolsarte un Bote Progresivo.
El Mejor Casino De Pereira

PRACTICA EN DERECHO PROCESAL

Clase 1. Parte 1. Cuestiones Iniciales.

Cuestiones Iniciales. La entrevista con el cliente. La consulta telefónica. Objeto de la consulta. Cuándo es urgente y cuando no. Qué pasa cuando no somos especialistas en el tema. Información a brindar. La consulta a través de correo electrónico. La consulta Personal. Primer pantallazo del problema. Ayuda memoria.

Clase 1. Parte 2. Honorarios profesionales y gastos. Honorarios profesionales. De qué forma se fijan los honorarios. Pacto de cuota Litis. Prohibiciones expresas. Convenio de honorarios. Qué pasa si no pactamos honorarios por escrito. ¿Qué pasa si renunciamos ¿Es obligatorio suscribir convenio de honorarios o pacto de cuota Litis? Modelos útiles. Cómo se cobran los honorarios. ¿Se debe cobrar la consulta? Presupuesto y honorarios. Ley de honorarios. Actuación en CABA. Actuación en Provincia de Buenos Aires (Ley 14.967). Gastos habituales y gastos concretos. Beneficio de litigar sin gastos. Requisitos. Modelo.

Clase 2. Parte 1. Mediación. Competencia y Jurisdicción.

Caso práctico. Planeamiento estratégico. Procedencia de la Mediación previa obligatoria. Normativa. Excepciones a la mediación previa. Partes en la mediación. Elección del mediador. Concurriendo a la mediación. Trámite para solicitar una mediación en Provincia de Buenos Aires. Dinámica de la mediación. Mediación con acuerdo y sin acuerdo. Mediación a Distancia. Competencia. Competencia en razón del territorio, materia y grado. Competencia Federal y Ordinaria (Nacional y Provincial). Jurisdicción. Diferencia entre jurisdicción y competencia.

Clase 2. Parte 2. Actos preparatorios.

Actos preparatorios. Refrescando conceptos (demanda, actor, demandado, efectos de la demanda, admisibilidad). Principios Procesales. ¿Cuáles son los principios procesales? Principio Dispositivo. Principio de Preclusión. Principio de Contradicción. Principio de Economía Procesal. Principio de Adquisición. Principio de Inmediación. Principio de legalidad de formas. Principio de publicidad. Procesos.

Proceso de conocimiento. El procedimiento ordinario. Etapas del proceso ordinario. Diferencias sustanciales con el procedimiento Sumario (no vigente en CABA pero si en Provincia de Buenos Aires) y Sumarísimo. Requisitos a tener en cuenta para redactar la demanda.

Clase 2. Parte 3. Estructura de la demanda.

Estructura de una demanda. Requisitos a tener en cuenta al redactar la demanda. Sumario. Título. Encabezado. Personería y representación. Objeto. Hechos. Derecho. Petitorio. Firmas. Primer despacho judicial, distintos supuestos. Ampliación de Demanda y Modificación de demanda. Sumarios de Jurisprudencia.

Clase 3. Parte 1. Ofrecimiento de la Prueba

Ofrecimiento de la prueba. ¿Qué se debe probar? ¿Para qué sirve la prueba? ¿Cuándo se ofrece la prueba? Ampliación de la prueba. Hechos nuevos. Documentos nuevos. Medios de prueba: Prueba Documental o Instrumental. Documentos públicos y privados.  Prueba Informativa. ¿Cómo ofrecemos la prueba informativa? Prueba Informativa en subsidio. Prueba Confesional. ¿Cómo se peticiona esta prueba en la demanda o en la contestación de demanda? ¿Qué es el pliego de posiciones?.

Clase 3. Parte 2. Medios de Prueba

Prueba Testimonial. ¿Quiénes pueden ser citados a declarar? ¿Cuántos testigos puedo proponer? ¿Cómo ofrezco los testigos? Escrito solicitando oficio de informe. Prueba Pericial. ¿Cómo ofrezco la prueba de peritos? Distintos ejemplos. ¿Cuándo se produce la prueba pericial? Reconocimiento judicial. ¿Quién asiste al reconocimiento?Prueba anticipada.

Clase 3. Parte 3. Prueba Electrónica

Prueba electrónica. ¿Qué se puede ofrecer como prueba electrónica? Firma digital y firma electrónica. ¿Qué se puede ofrecer como prueba electrónica? ¿Cómo podemos ofrecer la prueba electrónica? Ofrecimiento de la prueba electrónica. El Hash y los terceros de confianza. Pedidos de informes. Citación de testigos. Prueba pericial informática. Ejemplo práctico. Prueba electrónica anticipada.

Clase 3. Parte 4. Inicios de expedientes.

Inicios en CABA y Provincia de Buenos Aires. Situación COVID.

Clase 4. Contestación de demanda y Reconvención

Contestación de demanda. La entrevista con el cliente. Honorarios.  Gastos.  Documentación a requerirle.  ¿Cómo contestar la demanda?¿Qué debe contener la contestación de demanda? Las excepciones. Tipos de excepciones previstas por el código procesal. Excepción de incompetencia. Falta de Personería. Falta de legitimación para obrar en el actor o en el demandado. Litispendencia. Defecto legal. Cosa Juzgada. Prescripción. Arraigo. Transacción, Conciliación Y Desistimiento del derecho. Reconocimiento y allanamiento. La reconvención. Forma de la citación del demandado. Notificación. Cómo contar los plazos. ¿Qué sucede si no contestamos demanda? ¿Qué efectos tiene no contestar demanda? ¿Qué es la citación de tercero interesado y en qué casos corresponde?.

Clase 5. Audiencias.

Las audiencias Judiciales reglas comunes: Estudio del expediente. Dinámica de la audiencia. Audiencia Preliminar (comúnmente denominada en CABA Audiencia 360). Preparación de la prueba confesional. ¿Cómo citamos a la audiencia de posiciones? pliego de posiciones. ¿Cómo deben ser respondidas las posiciones? La audiencia de testigos: Los testigos declararán el día que el juez fije a tales fines.   Dinámica de la audiencia: Interrogatorio preliminar: Caducidad de la prueba testimonial. Diferencia con la prueba confesional. La producción de las pruebas. Certificación del período de prueba. Alegatos.

Audiencias a distancia.

Clase 6. Sentencia y Recursos.

Sentencia. Formalidades. Contenido. Los recursos procesales: elementos del recurso. el recurso de aclaratoria. el recurso de apelación, formas de concesión. Efectos. Bonus: el recurso de reposición. ¿qué significa el recurso de reposición con apelación en subsidio?

Clase 7. Ayudas de redacción.

Ayudas de redacción: conectores útiles, glosario de palabras en latín.

 

Abrir chat
1
PROCURANDODERECHO
Hola! En qué podemos ayudarte?